NINGÚN TEMA EN ESPECÍFICO

lunes, 21 de agosto de 2023

EL UNIRVERSO

El universo es una enorme extensión de espacio que contiene toda la materia y toda la energía que existe. El universo contiene todas las galaxias, estrellas y planetas. El tamaño exacto del universo es desconocido. Los científicos creen que el universo se encuentran aún en expansión. Creen que esta expansión es el resultado de una violenta y poderosa explosión que ocurrió hace 13.700 millones de años. Esta explosión es conocida como la Gran Explosión. Mirando el espectro electromagnético de un objeto, los científicos pueden determinar si un objeto se está moviendo alejándose o acercándose a la Tierra. Cuando objetos distantes, como los cuásares, son vistos desde la Tierra, su espectro se encuentra corrido hacia el rojo. Siempre que haya un corrimiento del espectro, se lo denomina Corrimiento Doppler. Si el corrimiento es hacia el rojo, la luz emitida por el objeto tiene una longitud de onda más larga. Cuando un objeto se mueve alejándose de la Tierra, la luz que emite es vista con una longitud de onda mayor. Cuando un objeto se mueve hacia la Tierra, la luz que emite es vista con una longitud de onda menor. Esto produce un corrimiento en el espectro del objeto hacia el violeta. La rapidez con que un objeto se mueve puede ser estimada midiendo cuánto es el cambio que hay en el espectro. Todas las galaxias distantes poseen un tremendo corrimiento hacia el rojo. Basado en estos datos, los científicos creen que el universo está aún en expansión.

Una parte del universo


LOS ECOSISTEMAS MARINOS

El ecosistema marino, origen de la vida y fuente de una gigantesca y a veces desconocida diversidad de regiones, plantas marinas, animales marinos, microorganismos y moléculas orgánicas. Aunque la apariencia de los ecosistemas marinos parezca homogénea, la realidad es que se trata de uno de los ecosistemas más heterogéneos del planeta, contando con características muy distintas desde los polos al trópico, así como de uno a otro lado del mundo. Las comunidades de seres vivos que conviven en los ecosistemas de agua salada demuestran la gran variedad y riqueza de estas regiones, constituyendo así lugares llenos de vida en manglares y arrecifes, en los sistemas pelágicos de mar abierto e incluso en las profundidades marinas.

En este artículo de EcologíaVerde descubrirás uno de los ecosistemas más preciados y a la vez amenazados del planeta, el ecosistema marino: qué es, características, flora y fauna.

Ecosistema acuático

 

LA NOCHE ESTRELLADA DE VICENT VAN GOGH

La noche estrellada es un cuadro pintado en el año 1889 por el artista neerlandés Vincent van Gogh (1853-1890). Es considerado uno de los cuadros más importantes del pintor por su estilo único y original, el cual marcó un punto de inflexión en el arte postimpresionista.

El óleo se encuentra actualmente en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA). El título original de la pintura es De Sterrennacht y se traduce al inglés como The Starry Night.

ANÁLISIS DEL CUADRO DE LA NOCHE ESTRELLADA

El óleo La noche estrellada fue pintado por el artista Vincent van Gogh durante su internamiento voluntario en el hospital psiquiátrico Saint Paul de Mausole, en las afueras de Saint Remy, Francia. Vincent van Gogh renuncia a la forma impresionista de observación directa de la naturaleza, para plasmar formas y colores del ámbito más imaginario e íntimo. Su interpretación personal da lugar a un estilo propio y único.

La noche estrellada de Van Gogh

DANZA

 La danza o el baile es un arte donde se utiliza el movimiento del cuerpo, normalmente con música, como una forma de expresión y de interacción social con fines de entretenimiento y artísticos.


Es el movimiento estático y en desplazamiento que sucede en el espacio y el tiempo que se realiza con una parte y todo el cuerpo del ejecutante, con cierto compás o ritmo como expresión de sentimientos individuales o de símbolos de la cultura y la sociedad. La danza también es una forma de comunicación. Se usa el lenguaje no verbal entre los seres humanos donde el bailarín o bailarina expresa sentimientos y emociones a través de gestos y movimientos. Se realiza mayormente con música, ya sea una canción, pieza musical o tonos.


Los primeros en reconocer la danza como un arte fueron los griegos, que le dedicaron en su mitología una musa: Terpsícore. Su práctica estaba ligada al culto del dios Dioniso y, junto con la poesía y la música, era elemento indispensable de la tragedia griega, donde la catarsis ponía al individuo en relación con los dioses; aunque también entre los griegos cumplía la danza una función de comunicación y cohesión social.


Dentro de la danza existe la coreografía, que es el arte de crear danzas. A la persona que crea coreografías se le conoce como coreógrafo. La danza se puede bailar con un número variado de bailarines, que va desde solitario, en pareja o grupos; pero el número por lo general dependerá de la danza que se ejecutará y también de su objetivo, y en algunos casos más estructurados, de la idea del coreógrafo.

La flexibilidad de una persona que danza




JUGAR VOLEIBOL

 El voleibol es un deporte que se juega en equipos de seis personas. Los equipos están separados por una gran red. El objetivo del juego es mantener la pelota en el aire usando cualquier parte del cuerpo, con un máximo de tres golpes por equipo antes de pasarla al otro lado de la red. Si en algún momento la pelota toca el piso, es un punto en contra del equipo que la dejó caer.


El objetivo del juego es mandar la pelota sobre la red de tal manera que el equipo contrario no pueda hacer una devolución. Esto se debe hacer sin hacer faltas. Las principales causas de falta son: agarrar, llevar o levantar con la palma de la mano, cuatro toques seguidos de la pelota de un equipo y dos toques seguidos de un jugador.


Puntajes

La puntuación es de a un punto a la vez cuando termine un peloteo o se cometa un error. Un juego reglamentario se juega a 25 puntos y los ganadores deben tener una ventaja de 2 puntos.


Medidas de la cancha

La cancha mide 18 metros por 9 metros. La red se estira justo en la mitad de la cancha. La altura de la red está entre los 2,24 metros y los 2,43 metros.


Reglas del voleibol

Los seis jugadores de un equipo de voleibol comprenden tres atacantes, que están cerca de la red, y tres defensores.

El jugador que comienza sirviendo se sitúa detrás de los tres jugadores de la derecha de la línea trasera de su campo y sirve por encima de la red al campo contrario, lanzando la pelota al aire y golpeándola con su mano o muñeca.

En el servicio sólo está permitido un intento.

Golpeando la pelota atrás y adelante por encima de la red, con las manos, muñecas, antebrazos, cabeza, o cualquier parte del cuerpo por encima de la cintura, el juego continúa hasta que un equipo falle, es decir, no devuelva la pelota o cometa una violación de las reglas.

La pelota debe ser devuelta por uno de los equipos por encima de la red después de un máximo de tres toques y ningún jugador puede golpear la pelota dos veces sucesivas.

La devolución sobre la red debe hacerse sin agarrar, empujar o sujetar la pelota, sin que ningún jugador toque la red y sin entrar en el espacio del equipo rival.

Sólo puede anotar un punto el equipo que está sirviendo; un jugador tiene el servicio mientras su equipo anote puntos; en caso contrario, el privilegio de servir cambia al otro equipo.

En un cambio de saque todos los miembros del equipo que le toca servir rotan una posición moviéndose a favor de las agujas del reloj, pasando el jugador que estaba en la posición delantera derecha a la parte trasera derecha o posición de servicio.

El primer equipo que anote quince puntos gana el set, siempre que la diferencia sea de al menos dos puntos. Un partido de voleibol se juega al mejor de cinco sets. Si hay empate a catorce puntos, se continúa jugando hasta que un equipo saque dos puntos de ventaja.

Los partidos son controlados por un árbitro principal, un ayudante, un cronómetro, un anotador y jueces de línea.

Partido de voleibol




jueves, 13 de julio de 2023

PSICOLOGÍA

 Me llama mucho la atención la psicología en especial la oscura y siempre me ha fascinado analizar el comportamiento humano de las personas que viven a mi alrededor.

He leído libros como unos 5 sobre psicología y sobre el actuar de las personas y me ha encantado ya que los temas que abarcan y la manera de hablar sobre los problemas mentales y sociales son muy interesantes para mí. 

De muy buena manera quiero ser psicólogo si tengo la oportunidad porque mi sueño es ser ingeniero de sistemas pero también me gustaría trabajar en la parte de psicología.

Suelo analizar a todas las personas de mi entorno una por una y así conocerlas son necesidad de hablarles en incluso llego a manipularlas sin necesidad de hacerme amigo cercano de ella y todo esto gracias a la psicología. 

Entender los diferentes puntos de cada mente



MANTENER UNA BUENA HIGIENE

 Esta muy claro que siempre me ha gustado permanecer limpio y sin impurezas, me gusta mantener un aseo personal y aunque implica muchos gastos en mi es algo que me motiva con mi imagen personal.

Siempre me me despierto inicio cepillando los dientes, lavándome la cara y tomando una ducha para iniciar mi día de una manera limpia.

En las noches suelo lavar mi cabello oara que al día siguiente amanezca limpio y así poder ir sin el cabello reseco al colegio.

Además de esto yo odio la ropa con rotos ya que esto es signo de antigüedad y daño y sobre todo porque me hace ver como una persona que no le gusta y ni le importa su apariencia personal, cosa que es totalmente lo contrario a lo que soy.

Instrucciones de buena higiene



RESOLVER JUEGOS MENTALES

 Además de reforzar mi memorización y concentración, también fortalecen mi habilidad analitica, son los juegos mentales mi actividad favorita y los juego constante mente como una obsesión por poder resolverlos.

Aveces he durado horas resolviendo un olor juego ya que su nivel de dificultad es demasiado pero aunque en ka noche termine con fuertes dolores de cabeza me gusta jugarlos.

Esta actividad trasciende desde pequeño y creo que nunca dejará de ser un hábito y así como a mi mejor amigo le gusta resolver ejercicios matemáticos así a mi me gusta jugar juegos mentales.

aquí se muestra dos mentes resolviendo un acertijo
 



JUGAR BALONCESTO

  A muchos jóvenes contemporáneos a mi les gusta jugar fútbol pero en mi caso y el de mi mejor amigo nos gusta jugar baloncesto. Yo soy excelente jugando pero nunca participo para entrar a alguna competición ya que pues no quiero sudar ni oler mal.

Cuando juego baloncesto me siento ágil y capaz de hacer cualquier cosa pero no suelo jugarlo con constancia ya que puedo terminar sudado y oliendo mal.

Es mi deporte favorito y juego cada semana durante una hora con mi grupo de amigos pero aunque siempre tenga que poner en riesgo mi higiene lo juego de igual manera porque me encanta jugar.

Aquí en esta imagen se muestra un partido de baloncesto


REDES SOCIALES

 Navegar en redes sociales una actividad que la hacen la mayoría de las personas pero yo no voy a ver mujeres desnudas ni mucho menos a bajar y bajar sin satisfacer mis necesidades. Yo voy a aprender el comportamiento de la personas frente al internet y que reacciones tienen acerca de algún estereotipo o prejuicio existente.

Hago críticas de manera incógnita y muchas personas que me siguen tienen opiniones tanto opuestas como acordes a las mías, dichas opiniones siempre van dirigidas a la sociedad.

Se puede decir que me guió de la filosofía para poder hacer mis críticas CONSTRUCTIVAS pues me gusta que la sociedad mejore en vez de empeorar más y más así como vamos.

Me gusta hacer esto porque estoy desarrollando una mente crítica frente a situaciones modernas y además me puede ayudar a mejorar en la prueba de competencias ciudadanas del ICFES.

Aquí se muestran las diferentes redes sociales


EL UNIRVERSO

El universo es una enorme extensión de espacio que contiene toda la materia y toda la energía que existe. El universo contiene todas las gal...